1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación determinó la relación entre los factores de riesgos ergonómicos y el dolor lumbar en los comerciantes de la cooperativa Juan Velasco Alvarado en el 2020. De diseño no experimental, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, correlacional y trasversal. La muestra estuvo conformada por 45 comerciantes de la cooperativa Juan Velasco Alvarado. Se recolectó la información con el método RULA que ya ha sido validado por Quispe en el 2018 y el dolor lumbar de Essalud. Se utilizó el programa SPSS edición 25 para ingresar los datos. Resultando que existen factores de riesgos ergonómicos asociados al dolor lumbar, utilizando un coeficiente de confianza del 95% se obtuvo un valor p significativo (Sig. Asintótica) = 0.000< 0.05 evidenciando correlación positiva entre las variables. También se evidenció relación entre los riesgos ergonómicos en brazo, antebrazo,...