1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la inteligencia emocional y la autoestima en el manejo del estrés en el personal asistencial de una entidad del sector salud, 2021. Para ello se estableció como metodología el tipo de investigación básica con un diseño no experimental, correlacional causal de corte transversal, la población fue conformada por el personal asistencial de una entidad del sector salud, integrada por 403 trabajadores, de los cuales 358 son nombrados y 45 pertenecen al Cas, teniendo como muestra final a 197 trabajadores asistenciales, del mismo el muestreo correspondió al probabilístico, de tipo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta cuyo instrumentó fue el cuestionario para las 3 variables. Del mismo se concluyó que la inteligencia emocional y la autoestima son factores que inciden so...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el riesgo psicosocial y el desempeño laboral en la Red de Salud San Juan de Lurigancho 2016. La población de estudio fue constituida por 181 trabajadores de la Red de Salud de San Juan de Lurigancho; cuya muestra fue 123 trabajadores La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. La fiabilidad de la variable riesgo psicosocial fue 0.991 y de la variable desempeño laboral alcanzó el valor de 0.992. Concluyendo que existe relación directa entre el riesgo psicosocial y el desempeño laboral en la Red de Salud San Juan de Lurigancho 2016., con un valor p = 0.000. (p < 0.05, Rho Spearman 0.998,). Asimismo, se estableció que el riesgo psicosocial alcanzó el nive...