Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Huancahuari Torres, Marlene Ines', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Organización Mundial de la Salud (OMS) admite la automedicación responsable para calmar los síntomas de baja gravedad (odinofagia, dispepsia, otalgia, tos). Si bien con esto se logra aliviar de forma temporal la sintomatología pueden generar a largo plazo un problema para el gobierno o el paciente al incrementar el gasto por un problema que pudo haber sido tratado adecuadamente si se impartía el tratamiento correcto a tiempo y por el personal de salud calificado. (Escobar-Salinas, 2017, p.19). Los principales motivos que influyen en la automedicación son: disponibilidad de medicamentos, recetas de venta libre, factores económicos, disponibilidad de horario de consulta, prejuicios, comportamiento ante la enfermedad, etc. e incluso confiar en el farmacéutico. Este enfoque también tiene un gran impacto. (Fajardo,2013). Esta actividad es cada día más frecuente, y puede ser un p...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre percepción y práctica de la automedicación responsable en los estudiantes del quinto año de Medicina Humana en la UNMSM. Tipo de investigación: estudio tipo cuantitativo, diseño de estudio observacional de corte transversal, correlacional. La muestra principal del estudio estuvo conformada por 103 estudiantes varones y mujeres del quinto año de Medicina Humana de la UNMSM matriculados en el décimo semestre de estudios, seleccionados incidentalmente. Los estudiantes del quinto año de la facultad de medicina humana de la UNMSM el 64.1% presentaron una percepción no favorable sobre la automedicación mientras que el 35.9% presentaron una percepción favorable. Los estudiantes del quinto año de la facultad de medicina humana el 35% presentaron prácticas responsables sobre la automedicación responsable mien...