1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio de los niveles de cortisol y glucosa como indicadores de estrés en truchas “arco iris” (Oncorhynchus mykiss), se realizó en la Laguna de Arapa, Distrito de Arapa, Provincia de Azángaro, durante los meses septiembre a noviembre del 2016, con el objetivo de: determinar y comparar el nivel de cortisol y glucosa como indicador primario y secundario de estrés en truchas “arco iris” (Oncorhynchus mykiss), usando lidocaína, benzocaína y eugenol, las muestras de sangre se analizaron en el laboratorio de patología clínica y banco de sangre de la Clínica Americana de Juliaca. Se utilizó cuatro tratamientos: T1: (control), T2: truchas anestesiadas con lidocaína, T3: truchas anestesiadas con benzocaína y T4: truchas anestesiadas con eugenol. La metodología fue: las truchas con peso de 218,1 g y talla de 25,3 cm de promedios fueron sometidos a estrés agudo, la san...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio de los niveles de cortisol y glucosa como indicadores de estrés en truchas “arco iris” (Oncorhynchus mykiss), se realizó en la Laguna de Arapa, Distrito de Arapa, Provincia de Azángaro, durante los meses septiembre a noviembre del 2016, con el objetivo de: determinar y comparar el nivel de cortisol y glucosa como indicador primario y secundario de estrés en truchas “arco iris” (Oncorhynchus mykiss), usando lidocaína, benzocaína y eugenol, las muestras de sangre se analizaron en el laboratorio de patología clínica y banco de sangre de la Clínica Americana de Juliaca. Se utilizó cuatro tratamientos: T1: (control), T2: truchas anestesiadas con lidocaína, T3: truchas anestesiadas con benzocaína y T4: truchas anestesiadas con eugenol. La metodología fue: las truchas con peso de 218,1 g y talla de 25,3 cm de promedios fueron sometidos a estrés agudo, la sangre ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of the study was to describe the viability of Orestias luteus Valenciennes, 1846 with food dependence on the yolk sac. The tendency to die of prelarvae during the first seven days was increasing. The study was carried out in theprototype culture laboratory of Fundación Titicaca Perú (FUNTI-PERU), Puno, Perú. As biological material, 100 units of O. luteus prelarvae were used and distributed in two aquariums with 50 specimens each. The environmental quality of the water was controlled by a HANNA HI98194 multiparameter meter (temperature = 12°C-15°C, dissolved oxygen= 6.0 mg·L-1 - 6.3 mg·L-1, pH = 7.0 - 7.5). Water replacement was performed for 15 days five times with a frequency of every three days. O. luteus prelarvae were not fed for the first seven days and from the eighth to the tenth day were fed an exogenous diet of Artemia salina Linnaeus, 1758. However, on the ...