1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue aplicar el Taller de fortalecimiento en inteligencia emocional educativa para optimizar el liderazgo de los directores del nivel primario del distrito de Pardo Miguel-Naranjos. El tipo de investigación fue aplicada con nivel explicativo y diseño de preprueba – posprueba con un solo grupo, con una muestra de 20 directores. Los resultados indican que el nivel de liderazgo de los directores en las dimensiones gestión pedagógica, gestión institucional, y gestión administrativa, en el pos test fue óptimo en 100%; con diferencia promedio entre los puntajes del pre y pos test de 7.6 ± 3.7, de 6.1 ± 3.6, y de 4.9 ± 3.4, respectivamente y con un p-valor inferior al 5% [p-valor=0.000<0.05]; el nivel de liderazgo en la dimensión estilo de liderazgo en el pos test fue regular en 80% y óptimo en 20%, con diferencia promedio entre los puntaje...
2
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La estimulación permite ejercer la plasticidad cerebral y sinapsis con el fin de fortalecer las habilidades de los niños en distintos campos: a nivel cognitivo se potencia el pensamiento lógico, percepción, atención y sensación. Respecto al área psicomotriz, se mejora la motricidad gruesa y fina, noción espacial, coordinación y equilibrio. En cuanto al lenguaje, la estimulación prepara al niño para iniciar los procesos de lectoescritura. Con respecto al área emocional y artística, el estímulo genera la liberación de neurotransmisores vinculados con la felicidad, tranquilidad y placer. Para finalizar, en el área socioemocional, el niño mediante el juego establece lasos de amistad, respeto, confianza, solidaridad, amabilidad, empatía e interculturalidad.