1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El reconocimiento automático de emociones del habla es un área de investigación importante para la interacción humano-computadora y la computación afectiva. Más de diez millones de personas hablan el idioma quechua en toda América del Sur, y una de las variantes más conocidas es el Quechua-Collao. Sin embargo, no existe un corpus adecuado para el reconocimiento automático de emociones, lo que genera una barrera para los quechuahablantes que quieran utilizar esta tecnología. Por lo tanto, el aporte de este trabajo es la creación de un corpus de habla en quechua, utilizando la variante Collao, que se pone a disposición de la comunidad investigadora públicamente. El corpus se creó a partir de un script de 2070 palabras y oraciones recopiladas para esta tarea, divididas en nueve emociones categóricas. Siete personas hablantes nativas de quechua fueron grabadas leyendo el scrip...