1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Determina la relación entre la guía anterior y condilar según clase esqueletal y biotipo facial mediante la tomografía Cone-Beam en una población adulta. El presente estudio es observacional, retrospectivo, transversal, analítico y correlacional. La muestra fueron 87 tomografías Cone Beam. Se incluyeron en el estudio las tomografías de pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años, con dentición natural permanente, incisivos superiores e inferiores presentes y con overjet y overbite positivo. Se excluyeron tomografías de pacientes que presentaron tratamientos de ortodoncia, prótesis fija y/o implantes, malformaciones congénitas o alteraciones degenerativas de tipo anatómica a nivel de la cavidad glenoidea en toda su extensión y mordida abierta esqueletal o dentaria. Para las mediciones se utilizó el programa computacional RadiAnt DICOM viewer 2020.2.3, el polígono de Bior...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de éste caso clínico fue restaurar las funciones del sistema estomatognático mediante confección de prótesis convencional combinada, restableciendo de esta manera la dimensión vertical alterada. Caso clínico: Paciente de sexo masculino, 64 años de edad, edéntulo parcial superior clase II de Kennedy modifi cación 1 e inferior clase II de Kennedy, el motivo de consulta fue la atrición de las piezas dentarias antero superiores e inferiores evidenciando disminución de la dimensión vertical, se realizó tratamiento de conductos con fi nes protésicos; confección de espigos muñones y se restableció una dimensión vertical terapéutica a través de prótesis superior e inferior; para posteriormente lograr una rehabilitación defi nitiva mediante prótesis fi ja y prótesis parcial removible convencional. Las prótesis combinadas defi nitivas son los dispositivos prot...