Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Huamani Carrion, Cristobal Severo', tiempo de consulta: 0.49s Limitar resultados
1
tesis de grado
El cuy se caracteriza por tener un ciego desarrollado, y reutilizar el nitrógeno mediante la cecotrofía. En el ciego se producen procesos de fermentación y crecimiento microbiano, generando una significativa cantidad de nutrientes. En el presente estudio, se describe la morfometría macroscópica y microscópica del ciego del cuy, desde el día 1 (día de nacimiento) hasta los 120 días (edad adulta). Para lo cual, se utilizaron 39 cuyes y se distribuyeron en 13 grupos etarios, 3 por edad: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 15, 30, 45, 60, y 120 días. Para la morfometría macroscópica, se midieron a través de la tenia dorsal y ventral, en cada segmento (base, cuerpo, vértice); para la morfometría microscópica, se prepararon bloques de parafina de 5 micrómetros, los cuales fueron teñidos con Hematoxilina – Eosina (H-E) y Tricrómica de Masson, obteniendo imágenes a 10X, 20X para ser e...