1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las redes sociales permiten una mejor vinculación, pero también generan adicción, proporcionando el sedentarismo. Tuvo como objetivo de establecer la relación que existe entre la adicción a redes sociales y el comportamiento sedentario en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 50025, Cusco – 2024. Cuya metodología fue descriptivo, correlacional, transversal y no experimental, la población estuvo constituida por 92 estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria, se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) y el cuestionario del comportamiento sedentario (SBQ-S). En los resultados se halló que 68,5% tienen entre 16 y 17 años, el 55,4% son mujeres, el 67,4% de los estudiantes vive con ambos padres y hermanos, el 85,9% de los estudiantes se dedica exclusivamente a sus estudios, en cuanto a adicción a redes sociales el 29,3% tiene un nivel de a...