1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis pertenece a la línea de investigación Mecanismo de Control Interno y Auditoria, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH-CATÓLICA), la presente investigación tuvo como objetivo analizar, diseñar y proponer estrategias de Auditoría Forense para combatir la corrupción en los Gobiernos Regionales del Perú – periodo 2014. Esta investigación es importante porque no existen investigaciones que hayan realizado estudios rigurosos sobre Auditoría Forense como estrategia para combatir la corrupción en los Gobiernos Regionales del Perú, incrementado la corrupción, menos obras, incumplimiento de metas y objetivos institucionales. La investigación fue de tipo bibliográfica – documental, mediante la recolección de información información de fuentes como:textos, revistas, tesis, artículos periodísti...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis pertenece a la línea de investigación Mecanismo de Control Interno y Auditoria, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH-CATÓLICA), la presente investigación tuvo como objetivo analizar, diseñar y proponer estrategias de Auditoría Forense para combatir la corrupción en los Gobiernos Regionales del Perú – periodo 2014. Esta investigación es importante porque no existen investigaciones que hayan realizado estudios rigurosos sobre Auditoría Forense como estrategia para combatir la corrupción en los Gobiernos Regionales del Perú, incrementado la corrupción, menos obras, incumplimiento de metas y objetivos institucionales. La investigación fue de tipo bibliográfica – documental, mediante la recolección de información de fuentes como: textos, revistas, tesis, artículos periodísticos e inform...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio realizado consideró como objetivo general, determinar la relación entre el liderazgo estratégico y la cultura corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Sucre, Ayacucho en el año 2018, para el cual, se utilizó el enfoque cuantitativo que nos permitió establecer el nivel de correlación entre las variables de estudio. El método utilizado corresponde al tipo de investigación no experimental. Los datos han sido acopiados a partir de un proceso de planificación, utilizando para ello el diseño correlacional, que incluye la elaboración de los instrumentos de medición, su aplicación y posterior sistematización a través de la elaboración de tablas estadísticas. La muestra estuvo conformada por 40 unidades de estudio. Los resultados registran que, el 52,5% (21) de trabajadores opinan que el liderazgo estratégico en la Unidad de Gestión Educativa de Sucre...