1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

A nivel mundial se conoce que hasta un 50% de mujeres desarrollan problemas de piso pélvico, siendo el mayor referente el prolapso de órganos pélvicos. Existen muchas razones por las cuales los órganos pélvicos pueden sufrir prolapso. Entre las razones se incluyen dificultades en el parto vaginal, multiparidad, obesidad, estreñimiento, edad avanzada, antecedentes de cirugía ginecológica, provocando que las pacientes afectadas tengan un estilo de vida no apto para la salud, ya que son propensas a sintomatología que influye en el día a día y no permite llevar un desenvolvimiento normal. OBJETIVO: Determinar el Perfil clínico que condiciona a prolapso genital en mujeres de 40 a 70 años atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central PNP “Luis N. Sáenz” de enero del 2015 a diciembre del 2016. DISEÑO METODOLÓGICO: Se realizó un estudio descript...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores asociados a la mortalidad intrahospitalaria por sepsis en pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital De Emergencias Grau – periodo julio a diciembre 2022. A través de un estudio de tipo observacional, analítico y retrospectivo, transversal, con el diseño metodológico de casos. Respecto a la técnica empleada para el desarrollo metodológico de la presente investigación se encuentra la técnica inferencial en donde mediante un instrumento de recolección de datos ya establecido se abordará y recolectará la información relacionada a las variables bajo estudio.