1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación el objetivo es determinar el nivel de automanejo del adulto mayor hipertenso según sexo que acudea la Casa del Adulto Mayor del Distrito de Magdalena del Mar. Metodología: Deenfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal, la población fue de 420 adultos mayores hipertensos con una muestra de 200 adulto mayores hipertensos diagnosticados, el instrumentoque se utilizó fue Validado por Peñarrieta en el año 2014, cuyo nombre es “Partners in HealthScale”. Resultados: El Automanejo del adulto mayor Hipertenso; presento que el 38% tiene un automanejo moderado, el 35% bajo y el 27% alto. Según dimensiones;en adherencia al tratamiento el 34% tiene un automanejo bajo, el 33% moderado y 33 % alto, Manejo de signos y síntomas, el 42% tiene un bajo automanejo, el 38% moderado y el 20% alto en conocimiento de la enfermedad el 48% bajo, el 39% moderado y...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar la efectividad de un programa de capacitación sobre la técnica adecuada de Reanimación Cardiopulmonar. Material y Métodos: Revisión Sistémica de artículos de investigación internacionales, que han sido obtenidos mediante la búsqueda en base de datos: Google académico, PubMed, Elsevier, Scielo, dialnet, lilacs. Las que han sido elegidas y analizadas mediante el Sistema Grade para ubicar el grado de evidencia respectiva. Se ha realizado la búsqueda de los artículos utilizando los descriptores DECS y MESH para la búsqueda en español y en inglés respectivamente. De los 10 artículos revisados, el 40% (n= 4/10) estudio cuasi experimental, el 60% (n= 6/10) estudio descriptivo transversal. Los productos adquiridos de la revisión de artículos realizada en el presente trabajo de investigación, son procedentes de los países de España (20%), Brasil (20%), ...