1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCION: La diabetes mellitus tipo 2 representa uno de los problemas más importantes a los que deben hacer frente los sistemas de salud. Los pacientes diabéticos tienen una mayor predisposición a la depresión en comparación con los pacientes no diabéticos. OBJETIVOS: Determinar si la depresión es factor asociado a control metabólico basado en hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, noviembre 2016 - enero 2017. METODOLOGIA: Realizamos un estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal; con 117 personas con diabetes mellitus tipo 2, se utilizaron los inventarios de la escala de depresión de Hamilton y una ficha de recolección de datos. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas y un análisis inferencial exploratorio mediante el cálculo de razones de prevalencia e intervalos de confianza a...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A nivel mundial, las dislipidemias son un grave problema de salud pública, ya que es una condición con una elevada prevalencia y uno de los principales focos de atención en la evaluación integral tanto en la población sana como pacientes con enfermedades preexistentes. 1 A su vez, se encuentra estrechamente relacionada con la aparición de patologías metabólicas y cardiovasculares sobretodo en personas mayores a 40 años.2 Según el estudio de Equise A. et al. Durante el 2019 se encontró que un 53% de la población general padece de alguna forma de dislipidemia de las cuales un 30% se relaciona a triglicéridos elevados, 27% presenta niveles elevados de LDL y 23% presenta niveles bajos de HDL 3 Sobre su aparición se encuentra que la dislipidemia más frecuente es la de origen secundario la cual puede presentarse por diversos factores como puede ser el sedentarismo, la ingesta el...