Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Huaman Quispe, Daniel Smith', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se ha analizado las características de los ovinos como peso y diámetro del vellón respectivamente en la crianza extensiva. A demás se ha observado que en los animales no hay una variación de los que están bajo techo y al aire libre. Su principal característica es ser una raza de fenotipo muy variado, alta rusticidad y mediana prolificidad. Es de bajo nivel productivo de lana y carne. Se han reportado valores promedio de peso de vellón de 1.5 kg, peso vivo de 27 kg. para ovejas y 35 kg. para carneros. Actualmente se constituye la raza ovina de mayor población en el país. El interés del hombre por mejorar sus animales radica en los diversos beneficios que de ellos recibe como carne, leche, fibra y otros subproductos además de compañía, recreación, etc. Sin embargo, la razón principal del mejoramiento es elevar la productividad animal...
2
tesis de grado
Desde la época de la conquista, hasta la actualidad ha pasado mucho tiempo, durante el cual el ovino criollo se ha ido desarrollando de acuerdo a la idiosincrasia y costumbres del poblador andino, cuya actividad productiva se circunscribe a labores agrícolas y/o crianza de animales domésticos a nivel familiar según sea la característica del piso ecológico que ocupa. Si comparamos los ecosistemas agropecuarios intensivos de los países desarrollados enfrentan serios problemas de manejo, producto del desconocimiento de su valor como genes nativos. Esto ha acarreado una degradación no sólo de los ecosistemas agropecuarios, sino también del entorno y de los recursos que lo forman. Por otro lado los ecosistemas agropecuarios de menor desarrollo tecnológico como el Perú han sufrido en forma sostenida, mal manejo, sobrepastoreo y una exagerada extracción de recursos. Esto ha llevado...