1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La crianza de chinchilla en las comunidades alto Andinas peruanas como el distrito de Huaro es factible ya que se aprovecha el habitad natural de la chinchilla tanto como clima, alimento y suelo, para el desarrollo de la piel del animal y así obtener un producto de mayor calidad a bajos costos para poder ser competitivo en el mercado mundial. Las comunidades alto andinas del Perú desconocen el valor económico que puede tener la piel de chinchilla a pesar que el cuidado de este animal es muy simple porque vive en un ambiente de penumbra, clima seco con temperaturas que van de 15 a 18 grados centígrados. La chinchilla tiene mayor valor económico en el mercado porque la piel es utilizada para elaborar las prendas más finas del mundo y tiene un mercado mundial que no está explotado debidamente. Es por eso que se quiere aprovechar las condiciones climáticas del distrito de Huaro, ya q...