Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huaman Gutierrez, Flor de Maria', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo determinar la relación entre las variables: percepción del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo en el módulo de informática del Instituto Superior Tecnológico Privado “CEPEA”, Lima, 2013. La investigación es cuantitativa no experimental, se realizó un estudio transversal-descriptivo correlacional. La muestra es probabilística aleatoria simple, con una población 246 estudiantes, quedando una muestra de 150 estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado “CEPEA”, Lima, 2013. Se administró un cuestionario a los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado “CEPEA”, Lima, 2013. Con 36 ítems, sobre la percepción del desempeño docente por parte de los estudiantes y los registros de evaluación para el rendimiento académico, y se usó el estadístic...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del laudo arbitral en la resolución de conflictos laborales. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, de corte transversal y de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo, apoyándose en el método general hipotético – deductivo. La población fue delimitada y estuvo constituida por 90 agentes del derecho de Lima Norte ligados al quehacer jurídico en la problemática planteada, teniendo una muestra probabilística aleatoria simple de 73 agentes del derecho de Lima Norte, a quienes se les aplicó una encuesta cuyo valor de confiabilidad Alfa de Cronbach, alcanzado fue .877 en la Eficacia del Laudo Arbitral y Resolución de Conflictos Laborales .821 . Los resultados mostraron que el laudo arbitral es una herramienta administrativa que permite la resolución de conflictos laborales con c...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general, determinar el factor de mayor incidencia de ausentismo laboral en los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2019. Se empleó metodología de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. La población muestral fue de 180 trabajadores administrativos, obtenidas de un muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, los cuestionarios para cada variable. De los resultados descriptivos, se obtuvo que el 71,11% del total de los trabajadores encuestados indicó que los factores asociados al ausentismo laboral se establecen en niveles medios, el 27,78% en niveles altos y el 1,11% en niveles bajos. Respecto al resultado inferencial se utilizó el análisis de regresión logística ordinal, concluyendo que el factor de mayor incidencia e...