1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de uso de Antiinflamatorios No Esteroideos en comerciantes de la Asociación Centro De Abastos Ampliación Mercado Buenos Aires, Nuevo Chimbote durante el periodo de octubre a diciembre del 2020. El diseño de la investigación fue no experimental, de tipo básica de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo de corte transversal retrospectivo; se aplicó a 96 comerciantes una encuesta con dieciséis preguntas abiertas y cerradas con opciones predefinidas. En los resultados se encontró que; en relación a los patrones de uso; el antecedente mórbido por el que consumen Antiinflamatorios No Esteroideos son en su mayoría fiebre con un 57,8%; el paracetamol fue el antiinflamatorio no esteroideo de mayor consumo con 51,6%; y la forma farmacéutica utilizada con mayor frecuencia fueron tabletas y/o cápsulas con un val...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad antioxidante y contenido de polifenoles totales del extracto metanólico de las hojas de Jatropha curcas L. “piñón blanco”. Dicha investigación es de tipo descriptivo y con nivel de enfoque cuantitativo. La muestra vegetal fue procedente del distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash. Se desarrolló la técnica del Folin Ciocalteu para la cuantificación de polifenoles considerando como patrón catequina y a través del método DPPH para la capacidad antioxidante considerando como patrón Trolox. Los resultados encontrados fueron que en lo que respecta a la presencia de compuestos fenólicos, las hojas de Jatropha curcas L. “piñón blanco” contiene 63.28 ± 1.09 mg de catequina eq./g de muestra seca. En lo que corresponde a la evaluación de la actividad antioxidante ...