1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El cambio climático está afectando drásticamente nuestra casa común, el planeta, por esta razón, el 75% de la tierra está degradada, por la acelerada deforestación de bosques en latino américa y el caribe, además, ha generado 50 millones de migrantes por daño ambiental, y amenaza de escasez del recurso hídrico, al mismo tiempo, el crecimiento económico se ha desacelerado. En el Perú, 30,1% de su población se encuentran en situación de pobreza, contexto que refleja los graves problemas sociales y ambientales, como efectos del sistema imperante. Frente a esta realidad es urgente el deseo de un cambio, un cambio real, porque, este sistema sostenido en el paradigma de una economía que privilegia el lucro, ya no se aguanta. Ese cambio responde a la necesidad de establecer límites al modelo de desarrollo fundado en el crecimiento, al respecto, el compromiso asumido por la comu...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio explica la influencia positiva del programa fortalecimiento de capacidades locales en la responsabilidad social ambiental asumidos por los comuneros de Cruz Pampa, como resultado del desarrollo sistemático y claro de los talleres teóricos de formación en desarrollo humano integral desde el diálogo con el paradigma del desarrollo humano de Ul Qaq, PNUD y Sen, iluminados por la doctrina social de la Iglesia, y los talleres prácticos de fortalecimiento de las capacidades locales individuados en la comunidad, integrando los saberes ancestrales con los conocimientos actuales en la gestión de recursos hídricos para el uso eficiente del agua en el desarrollo de la agricultura ecológica, con fertilización orgánico, optimizando las tierras de cultivo en su rendimiento productivo sostenible, logrando una buena comercialización en su precio y al vez generando cohesión social,...