1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este estudio fue determinar en qué medida el refuerzo con fibra sintética a la subrasante beneficia al pavimento flexible al estabilizar la subrasante. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y diseño experimental, con un nivel de investigación explicativo. Para lograr esto, se compararon tramos de pavimento sin refuerzo con aquellos que incorporaron diferentes porcentajes de fibra sintética (0,5%, 1,0%, 1,5% y 2,0%) en las avenidas Próceres, 9 de Diciembre y Leoncio Prado. Los resultados demostraron que, con un nivel de significancia menor a 0,05, el refuerzo con fibra sintética a la subrasante tiene un impacto significativamente positivo en la estabilización de la subrasante en pavimentos flexibles. Específicamente, la incorporación de un 1,5% de fibra sintética en las muestras de las mencionadas avenidas mejoró los valores de CBR al 95%...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación científica se ha planteado como objetivo principal determinar en qué medida el refuerzo con geomalla favorece al pavimento flexible al estabilizar la base granular en el distrito de Chilca - Huancayo 2019, para realizar la determinación se procedió a realizar el diseño de la estructura sin refuerzo y empleando refuerzo para el análisis de las ventajas que se obtiene, de los tramos siguientes Av. Los Próceres, Av. 9 de Diciembre, Av. Leoncio Prado, Para el diseño con refuerzo de geomalla se consideró dos tipos de geomalla que es de tipo A 20 kN/m y tipo B 30 kN/m para ambos diseños se hizo uso de las hojas de cálculo electrónica para determinar la diferencia de espesores en los tres diseños de la estructura del pavimento y así mismo se realizó los metrados y análisis de costos unitarios, la metodología que se utilizó para esta investigación...