1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación ha tenido como objeto de estudio la habitualidad y si la aplicación de ella, afecta al principio de presunción de inocencia, en ese sentido es necesario indicar el marco normativo de cada una, la habitualidad está prevista en el artículo 46-C del Código Penal que ha sido incorporada mediante Ley N° 28726, publicada el 09 mayo 2006, ha sufrido ciertas modificatorias, siendo la última publicada mediante Ley N° 30838, el 04 agosto 2018 y para una mejor interpretación en su aplicación, respecto al momento en que una persona se considera delincuente habitual se llevó a cabo el Acuerdo Plenario N° 01- 2008/CJ-116 y el Pleno Jurisdiccional Distrital en Áncash en materia penal, 2016, en ambos establecen criterios totalmente distintos, los mismos que están desarrollados en la presente investigación y el principio de presunción de inocencia, está previst...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene como génesis, la realidad problemática de los Juzgados de Investigación Preparatoria de Tarapoto, el año 2014, se ha producido la devolución de 162 Acusaciones, esta cifra ha incrementado al año 2015, con 297 Acusaciones devueltas, situación que me conlleva al siguiente problema, ¿Cuáles son los factores que generan la devolución de los Requerimientos Acusatorios, en Etapa Intermedia, según procesos tramitados en los Juzgados de Tarapoto, periodo 2014-2015? Para lo cual me planteé la siguiente hipótesis, que los factores que generan la devolución de la Acusación son: a) Imputación Necesaria, b) Control formal y c) Control sustancial, teniendo como objetivo general, determinar los factores que generan la devolución de los Requerimientos Acusatorios; utilice los instrumentos: Búsqueda Documental, Análisis Documentario y Entrevista. Adem...