1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La OMS menciona que hay un aumento, en los últimos años de Enfermedades respiratorias crónicas esto genera un conflicto en la salud pública universal y una alta tasa de morbilidad, donde la enfermedad del Covid-19 en los últimos años a traído consecuencia a nivel respiratorio, cardiovascular y muscular Como objetivo tuvo Identificar la relación entre la distancia recorrida y calidad de vida en pacientes post Covid-19. Con un enfoque cuantitativo, no experimental, corte transversal, correlacional y la población fue de 80 pacientes, donde tuvieron en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos que fueron para medir la distancia recorrida fue el test de caminata de 6 minutos y para calidad de vida el cuestionario de Saint George.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación entre riesgo ergonómico y molestias músculoesqueléticas en mototaxistas del distrito de Los Olivos, Lima, 2019. La población estudiada fue de 200 mototaxistas, se utilizó como instrumento el Cuestionario Nórdico de Kuorinka y el Método Reba. El tipo de estudio fue Descriptivo, Correlacional, Prospectivo, de corte Transversal y sin intervención. Como resultado fue Presento mayor frecuencia de riesgo ergonómico se encontró en la muñeca o mano 97,5%. El 70,5% presentó mayor riesgo ergonómico alto. La edad promedio fue de 37,13 años, con una desviación estándar de ± 11,58 años, estas molestias músculoesqueléticas tuvieron una puntuación de 8 a 10 puntos riesgo ergonómico, 67,5% de los mototaxistas trabajaban entre 9 y 12 horas. Se concluyó que existe una relación entre el riego ergonómico y las molestias musculoesqueléticas en...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Desempeño docente y la satisfacción estudiantil en terapia física en la universidad Norbert Wiener, 2021, asimismo la investigación responde a un nivel tipo básico, descriptivo, correlacional y con un diseño no experimental. La población fue de 60 estudiante de terapia física y para recolectar se utilizó la técnica de la encuesta y dos instrumentos validados por juicios de expertos y sometido a prueba piloto para la variable desempeño docente alfa de Cronbach 0,979 y la satisfacción estudiantil 0,973. Los resultados indica una correlación positiva alta, entre la hipótesis general demostrando un Rho de Spearrman igual a 0,778 y afirmando que existe relación entre desempeño docente y satisfacción estudiantil de terapia física. Llegando a la conclusión que existe relación directa en...