1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo. Caracterizar las actitudes de enfermeros hacia la eutanasia en pacientes en estado terminal de áreas críticas de un Hospital de Lima. Año 2020. Materiales y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, en una muestra conformada por 52 enfermeros a los que se les encuestó, y se les aplicó la escala de calificación: Escala de actitudes hacia la eutanasia. Los datos recolectados fueron vaciados en una base de datos del programa SPSS 21; fueron procesados con la prueba de percentiles. Resultados. Un poco menos de la mitad de enfermeros encuestados (40.4%) señalaron actitudes a favor de la eutanasia en pacientes en estado terminal, seguida de una cifra cercana a la actitud de rechazo (36.5%). En la dimensión percepción del conocimiento, resaltó las actitudes a favor de la eutanasia, en un poco menos de la mitad (40,4%), seguido de actitud neutra...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar cuál es la relación entre la sedoanalgesia y el dolor del paciente sometido a ventilación mecánica en las unidades críticas de emergencia de dos hospitales de Lima, 2022. Materiales y métodos: Se realizará una investigación básica, de enfoque cuantitativo, observacional, de nivel correlacional y corte transversal en una muestra conformada por 42 pacientes adultos sometidos a ventilación mecánica en las unidades críticas de emergencia de dos hospitales de Lima. A quienes se les aplicará 2 escalas de calificación mediante la técnica observación: La escala Richmond Agitation Sedation (RASS), el cual evalúa la sedoanalgesia en el paciente crítico con 3 dimensiones: Agitación, Cooperación / calma y sedación. Así mismo la segunda escala denominada Critical-Care Pain Observation Tool (CPOT), la cual valora la int...