1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A nivel mundial los grandes volúmenes de efluentes provenientes del áreas urbanas y sector industrial no son tratados o no reciben un tratamiento adecuado los cuales representan riesgo de salud pública y ambiental, a nivel nacional el Perú cuenta con 143 plantas las cuales solo captan 29.01% y de estas solo el 14% realizan un adecuado tratamiento. Sin embargo, a pesar que se dé un tratamiento a estas aguas para mitigar impactos, este genera también los lodos (residuo principal de PTAR) el cual representa riesgo ambiental, es por ello, la necesidad de proporciónale un buen manejo entre ellos puede ser compostaje, incineración, mejoramiento del suelo, etc. Actualmente está llamando la atención la obtención de carbón activado a partir de estos lodos ya que son eficientes para la absorción en moléculas en medios líquidos y gaseosos, además que su obtención es de bajo costo y...