Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huamán Sinche, John Rudy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe final de Investigación Acción titulada “EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS PARA UN BUEN APRENDIZAJE MATEMÁTICO”, tiene como propósito el de mejorar mi práctica pedagógica a través de las teorías vigentes, partiendo de la elaboración y aplicación adecuada de los instrumentos y técnicas de evaluación para mejorar el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del 4º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Parroquial “Padre Abad” de Tingo María, mediante el recojo de datos y análisis de los diarios de campo de mi práctica pedagógica se procedió a la Deconstrucción en las siguientes categorías: Planificación, estrategias de enseñanza, evaluación y desempeño docente; para poder detectar el aspecto débil y poder superarla mediante la revisión teórica y poder proponer una propuesta alterna para superar la debilidad detect...
2
tesis de maestría
La investigación titulada, «influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes en el nivel secundario de la Institución Educativa Parroquial “Padre Abad” en el primer bimestre del año académico 2019, tiene como propósito determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes en el nivel secundario de la Institución Educativa Parroquial “Padre Abad” en el primer bimestre del año académico 2019, para lo cual se formuló el problema ¿Cuál es la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los docentes en el nivel secundario de la Institución Educativa Parroquial “Padre Abad” en el primer bimestre del año académico 2019, luego se formuló la hipótesis, existe relación inversa entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los docentes en el nivel secundario...
3
otro
El objetivo general de la presente investigación fue establecer si el uso de herramientas digitales desarrolla el aprendizaje autónomo de los estudiantes del CEBA Gómez Arias Dávila de Tingo María – Huánuco, 2021. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental, contando con un pretest y posttest al grupo experimental y grupo control. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes para el grupo experimental. En la prueba estadística se utilizó la U de Mann- Whitney para comprobar la hipótesis planteada. Los resultados más importantes fueron que el 4% de los alumnos lograron un nivel previsto en el aprendizaje autónomo. A partir de estos resultados, se aplicaron 12 sesiones de clase. Posteriormente, se aplicó un posttest, cuyos resultados mostraron que el 48% de los estudiantes lograron el nivel previsto en el aprendizaje a...