Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huamán Reyes, Lexmi del Rocío', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito del presente estudio, es conocer cuáles son los factores socioeconómicos asociados en el embarazo no planificado, en la población de MEF que acuden a al Centro de Salud la Tulpuna. La metodología que se realizó es descriptivo – relacional, el tipo de instrumento utilizado fue el cuestionario de factores socioeconómicos en embarazadas que incluye datos personales y aspectos socioeconómicos. Resultados: El porcentaje de embarazo no planificado en gestantes es alto, con un 59.7%. Los factores sociales asociados al embarazo no planificado son: el grupo de edad los jóvenes (18-29 años), con un 64.9%; grado de instrucción secundaria con un 45.9%, religión católica con 48.6%; el estado civil convivientes 89.2%, la zona de residencia rural 59.5%; tipo de familia extensa 64.9%, no uso de ningún método anticonceptivo 51.4%. Los factores económicos asociado al embaraz...
2
tesis de maestría
La atención del parto humanizado comprende el cuidado de la gestante a partir de la observación de una serie de características que le permitan obtener una experiencia satisfactoria en el parto, estas características incluyen: identificar, comprender, respetar los aspectos sociales y culturales de la gestante; asimismo brindarle apoyo emocional, asegurar su autonomía y privacidad. El objetivo ha sido determinar la percepción de las puérperas sobre la atención humanizada del parto en el Hospital II-E Simón Bolívar de Cajamarca, 2019. Materiales y métodos: se elaboró y aplicó una encuesta a cada una de ellas, en donde se señalaron los datos referentes a las dimensiones del parto humanizado; la investigación para este estudio de enfoque cuantitativa, tipo observacional, descriptiva; diseño no experimental, de corte transversal. Resultados: la investigación ha permitido reco...
3
tesis de grado
Se describe un caso clínico de una tercigesta de 40 años de edad, con un embarazo de 35 semanas de gestación, sin antecedentes de importancia, controles prenatales en un centro de salud del estado, se realizó ecografía genética, morfológica y del tercer trimestre que no detectaron el riesgo de cromosomopatía, siendo referida con signos de alarma a un establecimiento de salud de mayor complejidad. Signos y síntomas: Contracciones uterinas y no percepción de movimientos fetales. Hallazgos clínicos: Contracciones uterinas esporádicas, no se perciben latidos cardíacos con Doppler, ecografía obstétrica (latidos cardíacos fetales ausentes). Diagnósticos e intervenciones: Gestante añosa de 35 ss de gestación, pródromos de labor de parto. La vía de parto fue vaginal con recién nacido muerto más síndrome de Down, diagnosticado al momento del parto. Resultados: recién naci...