Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Huamán Portocarrero, Daira', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo se enfoca el procedimiento de ascenso de los Oficiales Generales de la Policía Nacional del Perú, desde la perspectiva del principio de buena administración, transparencia y debido procedimiento, como instrumentos que permitan garantizar la meritocracia; toda vez que la institución de la Policía Nacional del Perú, al igual que cualquier otra entidad del Estado, requiere de profesionales capacitados, con conocimientos, habilidades y aptitudes para desempeñar el cargo asignado, a fin de que el servicio público que brinde sea de calidad, teniendo en cuenta que, el rol constitucional de la Policía Nacional del Perú, es estar al servicio de las personas y la comunidad. Asimismo, esta investigación tiene como objetivo determinar si el principio de buena administración, transparencia y debido procedimiento, garantiza la materialización del principio de merito...
2
tesis de grado
En el presente trabajo se enfoca el procedimiento de ascenso de los Oficiales Generales de la Policía Nacional del Perú, desde la perspectiva del principio de buena administración, transparencia y debido procedimiento, como instrumentos que permitan garantizar la meritocracia; toda vez que la institución de la Policía Nacional del Perú, al igual que cualquier otra entidad del Estado, requiere de profesionales capacitados, con conocimientos, habilidades y aptitudes para desempeñar el cargo asignado, a fin de que el servicio público que brinde sea de calidad, teniendo en cuenta que, el rol constitucional de la Policía Nacional del Perú, es estar al servicio de las personas y la comunidad. Asimismo, esta investigación tiene como objetivo determinar si el principio de buena administración, transparencia y debido procedimiento, garantiza la materialización del principio de merito...
3
tesis de grado
En la presente investigación el tema desarrollado se enfoca en una de las problemáticas de la realidad social y que su accionar causa zozobra y temor en la sociedad, me refiero al pandillaje Pernicioso, pero es planteado en el sentido de la ineficacia del sistema penal juvenil frente a éste, es decir va al grado de determinar qué factores influyen a que no haya un adecuado tratamiento de esta problemática, si bien el fenómeno esta, pero que ha hecho que no se logre atacar y disminuir, ya que las pandillas hoy en día sean multiplicado, para ello se enfoca al mismo tiempo la normativa y la aspecto cognitivo . Ello ha sido trabajado con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, presenta las hipótesis, variables y su operacionalizacion de las mismas y que son objeto de estudio del presente trabajo, así como el tipo de investigación, nivel y diseño aplic...
4
tesis de maestría
Se enfoca en una de las realidades problemáticas advertidas en cuanto mecanismos de simplificación procesal introducido en nuestro Código Procesal Penal, regulado como un remedio para la sobrecarga procesal encontrados en los juzgados penales, pero que a la larga se ha evidenciado deficiencias en cuanto a los derechos que se vulneran en principal de la víctima y en aquellos delitos que revisten gravedad con una amplia negociación. Es por ello que esta investigación ha sido trabajada con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, presenta hipótesis, variables y su operacionalización de las mismas que son objeto de estudio en el presente trabajo, así como el tipo de investigación, además de los indicadores, las técnicas e instrumentos de la recolección de datos, análisis de encuestas y casos, permitiéndonos demostrar que es un trabajo consistente y...
5
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como Objetivo: determinar qué relación existe entre los derechos individuales y falta de capacidad profesional para ejercer la función policial, donde el respeto a los derechos individuales es el fundamental en la función policial, pero la falta de capacidad profesional en el ejercicio de las funciones conlleva a cometer abusos de autoridad y pérdida de confianza en la institución. Metodológicamente: la investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo de tipo básica, nivel descriptivo y explicativo con un diseño no experimental, se utilizó una población y muestra determinada, como método la encuesta y el instrumento de investigación fue el cuestionario estructurado. Así mismo la Población estuvo confirmada por “90” agentes de la policía que desempeñan en sus funciones en el distrito de Los Olivos, así mismo la Muestra estuvo ...