1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN A través del tiempo, nuestro Gobierno peruano ha ido otorgando distintos beneficios económicos (bonificaciones o asignaciones}, a los diferentes sectores de trabajo, entre ellos, el sector de educación, salud, etc; a fin de incentivar la labor que desempeñan los trabajadores públicos. En el expediente analizado, la controversia radica en la aplicación o no de dos normas legales, el primero, el Decreto Supremo Nº 19-94-PCM, de fecha 28 de marzo de 1994, mediante el cual se otorga una Bonificación Especial a los trabajadores de los Ministerios de Salud y Educación, y el segundo, referido al Decreto de Urgencia N° 37-94, de fecha 11 de julio de 1994, mediante la cual se fija monto mínimo del ingreso total permanente de los servidores activos y cesantes de la Administración Pública, siendo este último el que otorga un monto de dinero mayor a dichos trabajadores. Es así...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El desalojo por ocupación precaria, es un tema muy controversial en nuestro medio jurídico, tal es así que motivó la dación del Cuarto Pleno Casatorio Civil. en el cual se ha establecido los supuestos de posesión precaria. En el proceso de desalojo por ocupación precaria, el demandante debe acreditar fehacientemente su derecho de propiedad con relación al bien sub litis y que la parte demandada ejerce una posesión sin título que la respalde o habiéndolo tenido éste ha fenecido. Para el presente análisis de expediente, se ha elegido uno relacionado a dicho tema, donde la parte demandante de manera errada cuestiona la validez del contrato en base al cual la parte demandada se encuentra poseyendo el bien en litigio y del cual se le busca desalojar, pues como sabemos este tipo de cuestionamiento debe ser motivo de otro proceso donde se pueda discutir a mayor profundidad ...