1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la actualidad, la contaminación por microplásticos de polipropileno representa una preocupación creciente en el ámbito medioambiental debido a su amplia distribución y persistencia en los medios acuáticos. En respuesta a este desafío, la electrocoagulación ha surgido como una técnica prometedora para la remoción eficiente de microplásticos en aguas residuales. Este estudio investiga el potencial de la electrocoagulación para el tratamiento de microplásticos de polipropileno en aguas residuales sintéticas, centrándose en la aplicación de corriente eléctrica a través de 8 ánodos de aluminio y 8 cátodos de hierro conectados de forma intercala en el reactor de electrocoagulación, con la manipulación del voltaje de 5 a 15 V y el tiempo de tratamiento de 15 a 30 minutos, demostrando que con los valores más altos de las variables predictoras se obtienen los mejores res...