1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en Lima durante el mes de abril del 2014, con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de Tuberculosis Pulmonar de los pacientes de tres centros de salud de la Micro red San Martín de Porres. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 84 pacientes afectados con tuberculosis pulmonar que acuden a los tres establecimientos de salud objeto de estudio. El análisis de los datos recolectados se hizo mediante el paquete estadístico SPSS 20, utilizando la estadística descriptiva para elaborar las tablas y gráficos (Medidas de tendencia central, frecuencias absolutas y relativas. Resultados: En cuanto al objetivo general encontramos que 98% de pacientes con tuberculosis presentan nivel de conocimientos regular y 2% presenta nivel de conocimientos ba...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: identificar la correlación entre el clima organizacional y cultura de seguridad en tiempos de COVID 19 en un Centro de salud Público, Lima–2022. Material y método: el método es hipotético correlacional. La investigación es de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, estudio no experimental, con corte transversal. El trabajo de campo se realizó el año 2022. La muestra fue de 99 trabajadores de salud. Se emplearon el cuestionario clima organizacional del Ministerio de Salud con una confiabilidad de 0,940 por Alfa de Cronbach; el segundo instrumento cultura de seguridad “Hospital survey of patient safety cultura”, de la Universidad de Murcia, 2004, adaptado por Huamán, 2022, con una confiabilidad 0,739 por Alfa de Cronbach. Resultados: El 79,80 % de los encuestados consideran que el clima organizacional tiene un nivel aceptable. El 90,91 % consideran que la cultura ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Es una investigación presentó un enfoque cuantitativo, con un nivel básico de tipo descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal, así mismo la muestra fue de 60 madres de recién nacidos, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual tuvo una confiabilidad de Alfa de Crombach de 0.812, siendo fiable para el estudio.