1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo por objetivo describir la relación del funcionamiento familiar y conductas antisociales en una muestra establecida por 312 adolescentes de 1ro a 3ro de secundaria que pertenecían a tres instituciones educativas públicas de Los Olivos, en el periodo 2019. El diseño del trabajo fue no experimental y de tipo descriptivocorrelacional. Los instrumentos empleados fueron la Escala APGAR familiar, diseñada por Gabriel Smilkstein y el Cuestionario de conductas antisociales en la infancia y adolescencia (CASIA) elaborado por María Gonzales Martínez. Los hallazgos manifestaron que existe correlación estadísticamente significativa p<0.01 e inversa entre funcionamiento familiar y conductas antisociales (Rho -,241**) y sus respectivas dimensiones: con agresividad (Rho -,191**) y sin agresividad (Rho -,235**). Se concluye que a menor funcionamiento familiar mayores ser...