1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objeto, establecer que a pesar de existir documentos internacionales en los que se reconoce y afirman los derechos humanos, así como la Declaración universal de derechos humanos de 1948 y de las dos convenciones de 1966, (Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales y el Pacto internacional de derechos civiles y políticos). Pero estas leyes internacionales no tiene ninguna disposición para imponer el respeto de estos derechos y castigar sus violaciones aunque tiene disposiciones para hacerlos cumplir (presentación y examen de denuncias, rendiciones de cuentas periódicas de los estados respecto del cumplimiento de sus obligaciones, comisiones investigadoras, grupos de estudios). El objeto de estudio, es saber si los derechos inalienables es algo que pertenece a cada persona, ¿este podría tener el poder de renunciar?, no p...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por propósito establecer como el análisis jurisprudencial sobre el derecho a la libertad de tránsito influye en el respecto al espacio público. Se delimita el espacio geográfico a las urbanizaciones de los distritos que tienen mayor restricción a la libertad de tránsito, y que el Tribunal Constitucional afirma que cualquier restricción irrazonable, limitativa o arbitraria en su ejercicio supone también una vulneración del derecho a la libertad de tránsito y cuando existe vulneración debe ser protegido vía hábeas corpus. Las Ordenanzas Municipales establecen los reglamentos específicos para poder instalar rejas u otros objetos en las vías públicas y espacios públicos, pero el problema mayor es que la mayoría de instalaciones de rejas en diversas zonas urbanas son informales, instaladas en su mayoría sin autorización municipa...