1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la industria alimentaria utilizan diferentes tecnologías, en las cuales destaca el proceso de Biorreactor de Membrana, procedimiento que genera lodos capaces de absorber diferentes fluctuaciones de carga orgánica e hidráulica, estos suelen ser un problema debido a su mal manejo como residuo. Actualmente son colocados en rellenos sanitarios generando grandes costos para las empresas o son incinerados ocasionando problemas a la salud de las personas; por lo tanto, una alternativa para reutilizar este residuo es ser empleado como materia prima para la elaboración de abono mediante la técnica del Bokashi. Esta técnica es más económica que el compost convencional debido a la utilización de materiales asequibles; además, el proceso dura tan solo 30 días en comparación con el procedimiento de compost convencional que dura 90 días. E...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar si la aplicación de la técnica del Bokashi en el tratamiento del lodo generado por la empresa Esmeralda Corp mejora su calidad como abono, teniendo en cuenta que el aprovechamiento de lodos residuales es una práctica poco común en el país debido al mal manejo que se realiza y por el hecho que no se le da un valor económico. El experimento consideró un control y tres tratamientos, con tres repeticiones respectivamente, adicionándose lodo al 27%, lodo al 37% y lodo al 47% en el momento de la preparación del bokashi, el cual duró 39 días y se evaluó: pH, conductividad eléctrica (CE), materia orgánica (MO), nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg) y sodio (Na). Posteriormente se evaluó el efecto de la aplicación del abono bokashi en el suelo con una relación de 2% abono para 6 kg de suelo, que se co...