1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el uso de las redes sociales y las habilidades sociales en estudiantes de nivel primario de una I.E de Arequipa 2022. La investigación tuvo como variables el uso de las redes sociales y habilidades sociales. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo. El nivel de investigación básico. El tipo de investigación descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 61 estudiantes de sexto grado de nivel primaria de una Institución Educativa de Arequipa. Se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Asimismo, se ha aplicado como técnica la encuesta para las dos variables. Los instrumentos han sido el cuestionario de uso de las redes sociales que tiene como Autor de adaptación a Acosta Echevarría, F...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación titulada "El estrés laboral organizacional y su relación con la productividad laboral en trabajadores del Policlínico Metropolitano de Essalud, Arequipa, 2023", tuvo por objetivo general determinar cómo el estrés laboral organizacional se relaciona con la productividad laboral en los trabajadores del Policlínico Metropolitano de Essalud, Arequipa, 2023. En cuanto a la metodología utilizada. El enfoque fue cuantitativo. El tipo de investigación aplicado. El nivel correlacional. Y el diseño no experimental. La población estuvo conformada por 193 trabajadores del Policlínico Metropolitano de ESSALUD, Arequipa. La muestra consta de 129 colaboradores de dicha entidad estatal. La técnica fue la encuesta, utilizando como instrumentos el cuestionario de Ivancevich & Matteson del año 1989, posteriormente siendo adaptado por la OMS y su versión de la adapta...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación se basa en el análisis hemerográfico de los diarios El Pueblo, Correo y La República, identificando cual es el tratamiento periodístico de la cultura con respecto a sus publicaciones diarias, el espacio y la forma como tratan periodísticamente. Por consiguiente, llevamos a cabo la investigación titulada “EL TRATAMIENTO PERIODISTICO DE LA CULTURA EN LOS DIARIOS: EL PUEBLO, CORREO Y LA REPÚBLICA EN ABRIL Y MAYO DEL 2017”, cuyo objetivo general fue analizar el tratamiento periodístico de la culturan en los diarios de Arequipa: El Pueblo, Correo y La República. En este trabajo de investigación se ha considerado como Marco Teórico al periodismo seguidamente del tratamiento periodístico; incluyendo a la noticia, también la cobertura de la noticia, los géneros periodísticos, y al periodismo cultural, que harán de sustento teórico la investigación. Asimi...