1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se buscó determinar la relación entre el riesgo de Trastorno de conducta alimentaria y la desregulación emocional en adolescentes, e identificar las diferencias según el sexo de los adolescentes. El diseño de la investigación es no experimental, con un enfoque cuantitativo, en la cual se contó con la presencia de 225 adolescentes entre 4 y 5 año de secundaria, siendo 108 hombres y 117 mujeres, a su vez, los instrumentos aplicados fueron el EAT-26 y el DERS-E. Los resultados muestran que la existencia de una relación positiva, alta y significativa entre los puntajes del riesgo de trastornos de conducta alimentaria y la desregulación emocional, (Rho de Spearman= .537, p <.01). Entre los hallazgos más relevantes se pudo encontrar que la presencia de un porcentaje considerable de adolescentes que presentan nivel de riesgo alto de presentar un TCA (33.3%), y de igual manera se obse...