1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Desde la perspectiva histórica cultural, la neuropsicología infantil busca explorar las características de los factores neuropsicológicos y su relación con el déficit en los mecanismos psicofisiológicos. Aquí se presenta el análisis del caso de una niña de 10 años con síndrome atencional y dispráxia visoespacial, posteriormente apliqué un programa de corrección neuropsicológica en 32 sesiones. El tipo de diseño es de caso único y aplicada. Las técnicas neuropsicológicas utilizadas para la estimulación fueron la restitución, técnicas de modificación conductual, autointrucciones y resolución de problemas, desde el enfoque histórico cultural. Los resultados muestran que posterior a la aplicación del programa la niña muestra mejoras en sus resultados pos test, pasando de un nivel bajo a un nivel medio según el cuestionario de madurez neuropsicológica “CUMANES...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Determina la asociación entre el trastorno específico del aprendizaje y el perfil neuropsicológico de los niños de 7 a 10 años de edad de la Institución Educativa “Alberto Hurtado Abadía”. 2014. Es un estudio analítico de casos y controles, niños con trastorno específico del aprendizaje (casos) y niños sin trastorno específico del aprendizaje (controles) (1:2), cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Resultó en 81 (casos) y 162 (controles), se identificaron subtipos de trastorno específico del aprendizaje: dislexia, disgrafía y discalculia, más de un niño obtuvo más de un subtipo. Se halló asociación estadística significativa (p=0.000) entre los trastornos específicos del aprendizaje y el perfil neuropsicológico. Los factores neuropsicológicos asociados fueron: memoria audio verbal – visual (OR: 50,00), oído fonemático (OR:29,68), síntesis espaci...