1
tesis de grado
El objetivo principal de la investigación fue analizar la efectividad de la terapia narrativa en víctimas de abuso sexual. El estudio fue de tipo cualitativo con diseño de revisión bibliográfica en diferentes bases de búsqueda de información como Redalyc, Scielo, SageJournals, Dialnet, Scopus, ProQuest y EBSCO Host, obteniendo una muestra conformada por 26 artículos seleccionados siguiendo los criterios de inclusión y exclusión. Finalmente, los hallazgos permitieron concluir que la terapia narrativa del modelo sistémico resulta efectiva en su aplicación a casos de abuso sexual, al proporcionar un espacio de contención que refuerza la alianza terapéutica y promueve la recuperación de la agencia personal, el control de sus propias vidas, contrarrestando las consecuencias a las que conlleva el abuso sexual, por tanto, deconstruye la narrativa de suciedad, dolor y culpabilizac...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El estudio fue elaborado con el fin de determinar la relación entre sexismo y agresión en adolescentes de una institución educativa pública-La Esperanza. Esta investigación es de tipo sustantiva y de diseño correlacional; se contó con una muestra de 210 adolescentes con edades que fluctúan entre 14 y 17 años de edad; a ellos se les administró la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA) de Recio, Cuadrado y Ramos (2007) y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992). Los resultados mostraron que existe una correlación entre altamente significativa (p<.01) y directa; con tamaño de efecto de magnitud pequeña entre sexismo y agresión a nivel general (r=.47) en los adolescentes; además, se encontró que en la población prevalece el sexismo benévolo (37.1%) del sexismo hostil ubicándose en un nivel alto y en cuanto a agresión general, predomina el ni...