Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Hornas Castro, Evelyn Vanessa', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar los residuos de pollo y estiércol vacuno con microorganismos eficaces en la elaboración de humus para la producción de lechuga, 2019. el tipo de investigación fue experimental, explicativo cuantitativo, se usó 190 kilos de residuos de pollo los que fueron triturados y mezclados con estiércol de ganado vacuno y Microorganismos Eficaces se vació a las unidades experimentales que fueron de madera cuyas dimensiones fueron de 0.50 x 0.40 x 0.30 m y se agregó en tres dosis como tratamientos de 7, 12 y 17 Kg de este tuvo tres repeticiones con lo que se planteó el diseño completamente al zar, luego de obtener el compost se introdujo las lombrices hasta obtener el humus respectivo durante 29 días, luego fueron tamizados y colectado el humus se mezcló con tierra agrícola y se procedió a sembrar las lechugas respetando l...
2
El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación fue determinar la eficiencia del proceso de compostaje con restos de aves aplicando microorganismos benéficos, en relación al método convencional. Siendo la investigación de tipo aplicada, cuantitativa, de diseño experimental - puro. La población estuvo conformada por la cantidad total del material de compost (200 kg), y la muestra conformada por 1 kg de cada pila como indica la norma de calidad del compost (2000) para su análisis en laboratorio. Se confirmó con los datos, que aplicando microorganismos benéficos se incrementa en un 13.9 % la eficiencia en el proceso de compostaje. En relación al tiempo, con la técnica, el compost estuvo listo a los 37 días a comparación del método convencional que se obtuvo en 43 días, por parte de la calidad nutricional con la aplicación de EM se obtuvo (23.45 % M.O, 2.00 %N, ...