1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La tesis se organiza en tres capítulos. El primero señala los antecedentes prehispánicos y virreinales en cuanto a la textilería; el segundo aborda las características de la forma “manta” para, a través de ella, seguir la trayectoria histórica de la permanencia y transformaciones técnicas y de diseño textil, y el último capítulo aborda de manera específica la manta en la industria textil, con el ejemplo de la producción de la fábrica Maranganí y el análisis de su producción y sus diseños. La fábrica fue fundada en el siglo XIX y continuó produciendo durante el siglo XXI, manteniendo la tendencia a reelaborar y adaptar los motivos decorativos que le eran característicos.
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se sostiene como hipótesis que en el estudio y análisis de un objeto considerado bien cultural que se realice deben converger ambas disciplinas (Historia del arte y Conservación-Restauración). La historia del arte delimitará el campo de acción de la intervención, y la conservación-restauración devolverá las funciones al objeto que, finalmente, será sujeto de análisis histórico artístico. La metodología que se aplica será la histórico – crítica y la de análisis formal. En las últimas décadas ha disminuido la presencia teórica de la Historia del arte en los estudios de pregrado en conservación y restauración. Y, como contraparte, ha disminuido la efectividad para identificar qué objetos en el campo de los bienes culturales arqueológicos pueden ser considerados obras de arte. Un análisis exhaustivo para su preservación antes de su intervención es fundamental p...