1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación que existe entre los estilos parentales percibidos, como factores protectores, y la madurez psicológica, como factor de riesgo ante la violencia en los estudiantes del I ciclo de una universidad particular. Ha sido, un estudio básico, diseño transeccionales exploratorios, tipo correlacional. En una muestra (n=128) de adolescentes. Se utilizó la escala estilos parentales e inconsistencia parental percibida (De la Iglesia, Fernández y Ongarato, 2010), adaptado por Cárdenas (2020). Y, el cuestionario madurez psicológica construido por Fabia Morales, Elisa Camps y Urbano Lorenzo en el año 2012. Adaptado por Vera (2016). Ambos instrumentos con validez, confiabilidad y baremos para población trujillana. Los resultados muestran que los estilos parentales percibos, en la dimensión respuesta padre y madre, se correlacionan con valores (0,287) y (0...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de las estrategias de afrontamiento, bienestar psicológico subjetivo y el rendimiento escolar, en estudiantes del quinto año del nivel secundaria de una institución educativa nacional de Trujillo. El diseño fue de tipo correlacionales-causales, aplicado a 60 estudiantes. Se utilizaron tres instrumentos, Escalas de Afrontamiento para Adolescentes (1993), la escala de bienestar psicológico de Sánchez–Cánovas (2007); y las actas de evaluación de los estudiantes en los dos últimos trimestres académicos (2018). Los resultados mostraron que, cinco estrategias de afrontamiento se ubicaron en un nivel muy alto y; ocho estrategias en un nivel muy bajo; de las dieciocho. En el bienestar psicológico subjetivo, el 35% se ubicaron en un nivel muy alto y el 5% en un nivel normal. En cuanto a los niveles del rend...