1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El déficit de vivienda urbana es una problemática que enfrentamos en nuestro país y localidad, afectando principalmente a los niveles socioeconómicos C y D; debido a la densidad demográfica sobre las grandes metrópolis. Esta concentración produce una alta demanda de vivienda, cubierta en su mayoría por un mercado informal. En la mesurada respuesta formal encontramos poca oferta de vivienda asequible a las familias de niveles socioeconómicos C y D, motivo por el cual no pueden acceder a la tenencia de una vivienda propia, retroalimentando el circulo de la vivienda informal que acrecienta el caos de planificación en las ciudades. Asimismo, en los esfuerzos de realizar oferta de vivienda social formal, se opta por explotar al máximo la densidad del suelo normada para responder dicho déficit, estas soluciones habitacionales son planteadas con objetivos reducidos al éxito cuantit...