1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

En Perú los índices de bullying y rendimiento académico en escuelas son preocupantes, especialmente comparado con otros países (Ministerio de Salud [MINSA], 2011; Ministerio de Educación [MINEDU], 2013). La investigación psicológica sustenta que un factor asociado a estas dos variables es la promoción de la autonomía en el alumno, por parte del docente (Konishi, Hymel, Zumbo, & Li, 2010). Considerando la propuesta de la Teoría de la Autodeterminación, este estudio tiene como propósito analizar la asociación entre percepción de promoción de autonomía y rendimiento académico en dos grupos: alta y baja percepción de bullying en el aula por parte del alumno. Además, se buscó precisar diferencias según sexo y nivel educativo (NE) de los padres. La muestra constó de 217 adolescentes de cuarto de secundaria matriculados en tres colegios públicos de San Juan de Lurigancho....
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El estudio exploró las concepciones de enseñanza y aprendizaje de la escritura de maestras de primer grado de educación primaria en Lima metropolitana. Participaron 10 docentes de escuelas privadas y se recopiló información a través de entrevistas a profundidad semiestructuradas. Se identificaron 5 concepciones de enseñanza y 4 de aprendizaje, las cuales se forman a partir de un sistema, que incluye acciones, intenciones y creencias. Se encontró que las docentes suelen sostener múltiples concepciones al mismo tiempo, pero una dominante suele guiar su práctica. El enfoque normativo y comunicativo de la escritura están presentes transversalmente en la mayoría de las concepciones, pero no son suficientes para predecir las acciones de las docentes en el aula. Se enfatiza en el carácter no valorativo de las concepciones, y se subraya la complejidad de proponer un cambio en el sis...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El estudio exploró las concepciones de enseñanza y aprendizaje de la escritura de maestras de primer grado de educación primaria en Lima metropolitana. Participaron 10 docentes de escuelas privadas y se recopiló información a través de entrevistas a profundidad semiestructuradas. Se identificaron 5 concepciones de enseñanza y 4 de aprendizaje, las cuales se forman a partir de un sistema, que incluye acciones, intenciones y creencias. Se encontró que las docentes suelen sostener múltiples concepciones al mismo tiempo, pero una dominante suele guiar su práctica. El enfoque normativo y comunicativo de la escritura están presentes transversalmente en la mayoría de las concepciones, pero no son suficientes para predecir las acciones de las docentes en el aula. Se enfatiza en el carácter no valorativo de las concepciones, y se subraya la complejidad de proponer un cambio en el sis...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

En Perú los índices de bullying y rendimiento académico en escuelas son preocupantes, especialmente comparado con otros países (Ministerio de Salud [MINSA], 2011; Ministerio de Educación [MINEDU], 2013). La investigación psicológica sustenta que un factor asociado a estas dos variables es la promoción de la autonomía en el alumno, por parte del docente (Konishi, Hymel, Zumbo, & Li, 2010). Considerando la propuesta de la Teoría de la Autodeterminación, este estudio tiene como propósito analizar la asociación entre percepción de promoción de autonomía y rendimiento académico en dos grupos: alta y baja percepción de bullying en el aula por parte del alumno. Además, se buscó precisar diferencias según sexo y nivel educativo (NE) de los padres. La muestra constó de 217 adolescentes de cuarto de secundaria matriculados en tres colegios públicos de San Juan de Lurigancho....