1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el desempeño docente y satisfacción académica de las estudiantes capacitadas en un Instituto Superior Educativo San Bartolo 2023. La investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental transversal. La muestra fue de 134 alumnas de 2do año de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP San Bartolo en el año 2023, el muestreo probabilístico. Se utilizó dos cuestionarios con escala de medición Likert, validada por expertos, la confiabilidad del instrumento fue alta porque el alfa Cronbach tuvo el valor de 0,950 para desempeño docente y 0,953 para satisfacción académica. Adicionalmente, el coeficiente Rho de Spearman tuvo 0,671 de correlación, lo cual demuestra un buen grado de asociación, por tanto, la correlación es positiva y di...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Uno de los procedimientos de enfermería más común que hacemos en pacientes intubados en la unidad de cuidados intensivos, es la aspiración de secreciones. Este procedimiento es de mucho riesgo para la salud del paciente, ya que estamos Introduciendo en el árbol bronquial una sonda estéril para extraer las secreciones, por ello la enfermera debe realizar esta técnica aplicando los conocimientos científicos y teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad. Es por ello que se plantea la siguiente interrogante ¿Qué conocimientos tiene las Enfermeras sobre la aspiración de secreciones con circuito cerrado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo en el 2016. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 52 enfermeras que laboran en dicha unidad, teniendo en cuenta como objetivo Identificar los Conocimientos que tiene las enfermeras sobre la as...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las cardiopatías congénitas, actualmente, son un problema de salud pública. Se estima que la prevalencia oscila entre 8 a 9 por cada 1000 recién nacidos vivos en el mundo; mientras que en el Perú nacen alrededor de 6000 niños al año con alguna cardiopatía, lo cual interrumpe el adecuado desarrollo y crecimiento. El objetivo del presente trabajo es gestionar el proceso de atención de enfermería para consolidar los cuidados a un paciente pediátrico con cardiopatía congénita e insuficiencia respiratoria. La investigación tiene un enfoque cualitativo, tipo de estudio de caso único, el método usado es el proceso de atención de enfermería y el sujeto de estudio es el paciente con cardiopatía. La recolección de datos se realizó mediante las técnicas de observación, entrevista y revisión documentada y el instrumento utilizado fue la guía de valoración por patrones funci...