1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en sistemas agroforestales de café bajo manejo orgánico y convencional, situados en el caserío Tingo de Uchiza, región San Martín. Se caracterizó las estrategias de manejo, propiedades fisicoquímicas del suelo y cuantificó la biomasa microbiana. Se aplicó encuestas y estableció parcelas de 50 x 20 m, muestreando suelos hasta los 30 cm. Las parcelas con manejo orgánico utilizan abonos como el guano de isla, roca fosfórica y compost; los nemátodos son plagas más incidentes, mientras que la roya anaranjada, ojo de gallo y antracnosis en enfermedades. El 35.7% manejo la sombra y 29.4% poda los cafetos, produciendo la mayoría (79.5%) entre 2 a 4 t/ha. Las texturas de los suelos fueron franco arcilloso limoso, arcillo limoso y franco arcilloso arenoso con 1.46 g/cm3 DA, 2.13 kg/cm2 de Rp, 6.18 pH, 3.25% M.O., 19.90 ppm P, 301.50 kg/ha de K2O y 15.92...