1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue realizado dentro de la RNSAB, en la provincia de Arequipa, se determinó la composición florística con el método “transecto radial con puntos fijos” los resultados fueron comparados con la escala puntaje-condición obteniendo la condición de los pastizales , para medir la biomasa se utilizó el método de “cuadrado de corte” a partir de esta información se determinó la capacidad de carga y soportabilidad de los pastizales para vicuñas durante la época seca y húmeda. Se evaluaron 32 sitios, donde se reconocieron 5 tipos de pastizal, Pajonal, Césped de Puna, Bofedal, Tolar y Canllar .En la composición florística se identificaron un total de 49 especies, agrupadas en 12 familias, predominando en ambas épocas las poaceas (38.8%), en los pajonales dominaron F. dolichophylla (18.7%) y C. rigida (16.6%), en el césped de puna C. cur...