1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico ha sido elaborado pensando en la mejora de la gestión curricular en una institución educativa de nuestra jurisdicción, por lo que se le ha denominado “Propuesta de un plan de mejora de la planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en una Institución Educativa pública, del nivel inicial, del distrito y provincia rioja, región san Martín” cuyo objetivo es “Diseñar una propuesta de un plan de mejora de la planificación curricular. La metodología es activa bajo el enfoque humanista. El diseño de la investigación es cuasi experimental. Se desarrolla la propuesta de plan de mejora curricular, incluyendo la programación general, la específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones. Se presenta así una propuesta concreta y completa para mejorar la planificación curricular.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el grado de compromiso organizacional del personal docente del nivel inicial de la institución educativa inicial pública. El estudio corresponde a un diseño descriptivo simple. La muestra estuvo constituida por diez docentes y una directora, el muestreo fue intencional. El instrumento aplicado es el cuestionario de trabajo organizacional en sus dimensiones afectivo, continuidad y normativo. El estudio concluye que el 64% de los docentes manifiestan un compromiso organizacional ni suficiente ni insuficiente, el 18% insuficiente, el 9% son suficiente y el 9% muy suficiente, esto significa que existe indiferencia, poca identificación y participación de los docentes. Asimismo, en sus dimensiones: El 55% se encuentran con un compromiso organizacional afectivo suficiente, el 27% ni suficiente ni insuficiente, el 9% insuficiente y el 9% muy s...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El compromiso organizacional ha sido investigado extensamente en organizaciones estatales o particulares, ya sea en el ámbito local e internacional; pero en el escenario educativo de educación básica regular no existen estudios, y es allí donde radica la importancia de la investigación porque se analizará qué tan comprometidos están los docentes, directivos y personal administrativo en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. La investigación sobre el compromiso organizacional del personal docente del nivel inicial se sustenta en los teóricos de Mayer y Allen (1991); Rivera, O. (2010); Edel, García y Casiano (2007); Barraza, A. y Acosta, M. (2008); Leal, Y. (2011); Flores, O. (2013); Chaquinga, A. (2015); y Santana, M. (2013) para diseñar un marco teórico que permita construir su concepto, desarrollo histórico, importancia, establecer sus dimensiones, factores, ben...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el grado de compromiso organizacional del personal docente del nivel inicial de la institución educativa inicial pública. El estudio corresponde a un diseño descriptivo simple. La muestra estuvo constituida por diez docentes y una directora, el muestreo fue intencional. El instrumento aplicado es el cuestionario de trabajo organizacional en sus dimensiones afectivo, continuidad y normativo. El estudio concluye que el 64% de los docentes manifiestan un compromiso organizacional ni suficiente ni insuficiente, el 18% insuficiente, el 9% son suficiente y el 9% muy suficiente, esto significa que existe indiferencia, poca identificación y participación de los docentes. Asimismo, en sus dimensiones: El 55% se encuentran con un compromiso organizacional afectivo suficiente, el 27% ni suficiente ni insuficiente, el 9% insuficiente y el 9% muy s...