1
tesis de grado
En la presente investigación, en base a la metodología del Foro Económico Mundial, se estimó un índice de brecha de género, que refleja el grado de igualdad de condiciones y oportunidades entre mujeres y hombres de las 25 regiones del Perú, durante el período 2005-2017, cuyo lapso de tiempo calza con el reciente proceso de regionalización que atraviesa el país; cabe destacar que este índice es compuesto por otros subíndices que reflejan las brechas existentes en cuatro dimensiones: educativo, mercado laboral, salud reproductiva y participación política. Asimismo, en base a la metodología econométrica de datos de panel, los resultados obtenidos de este indicador fueron sometidos a un contraste de relación con el índice de desarrollo humano, con el fin de evaluar el efecto generado por el avance en la reducción de la brecha de género sobre el desarrollo humano en las re...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
De acuerdo a la información estadística proporcionada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el sistema financiero está constituido por un total de 56 empresas, entre la banca múltiple, empresas financieras, cajas municipales, cajas rurales de ahorro y crédito, entidades del desarrollo de la pequeña y microempresa, Banco de la Nación y Agrobanco, sin embargo, las empresas de mayor participación son la banca múltiple y las cajas municipales, con 86.5% y 7% de participación en créditos. Todas las empresas del sistema financiero enfrentan los riesgos que devienen de la colocación de préstamo, tal como es la no cancelación del crédito otorgado, lo que finalmente terminando impactando en la morosidad de la empresa y castigando el crédito, para vender dicho activo a empresas externas que se dedican al recaudo, o en su defecto la misma entidad financiera a través de c...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
De acuerdo a la información estadística proporcionada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el sistema financiero está constituido por un total de 56 empresas, entre la banca múltiple, empresas financieras, cajas municipales, cajas rurales de ahorro y crédito, entidades del desarrollo de la pequeña y microempresa, Banco de la Nación y Agrobanco, sin embargo, las empresas de mayor participación son la banca múltiple y las cajas municipales, con 86.5% y 7% de participación en créditos. Todas las empresas del sistema financiero enfrentan los riesgos que devienen de la colocación de préstamo, tal como es la no cancelación del crédito otorgado, lo que finalmente terminando impactando en la morosidad de la empresa y castigando el crédito, para vender dicho activo a empresas externas que se dedican al recaudo, o en su defecto la misma entidad financiera a través de c...