1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se ejecutó con el objetivo de determinar la enteroparasitosis en escolares de 3 a 12 años del Centro Poblado Urbano “Nuevo Sullana”-Perú, entre los meses de junio del 2017 a agosto del 2017; para ello, se evaluó las muestras fecales de 200 escolares entre 3 a 12 años de edad de los 3 colegios de la zona de estudio, mediante el método directo (MD), método de Parodi Alcaraz y método de Graham; además de la aplicación de una encuesta socio-epidemiológica. Se registró una prevalencia de enteroparasitados del 61.50% en toda la población escolar, siendo Enterobius vermicularis y Entamoeba coli las especies con un mayor prevalencia con 57.72% y 45.53% respectivamente; asimismo predominaron los protozoarios sobre los helmintos, el tipo de parasitismo más predominante fue el biparasitismo sobre el monoparasitismo y el triparasitismo con un porcentaje de 65.85%....