Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Herrera Moscol, Máximo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Se propone como objetivo de investigación el poder determinar el impacto de la inscripción registral constitutiva en el adecuado funcionamiento del registro de la propiedad inmueble en el sistema jurídico peruano, teniendo en cuenta que los sistemas de registro de propiedad se consideran sistemas ineficientes y poco confiables en comparación con los avances tecnológicos logrados en las últimas dos décadas. La metodología del estudio se basa en una de tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal, el nivel de la investigación fue de tipo explicativo y el enfoque del estudio fue cuantitativo. La población tomada en cuenta fue de 80 especialistas (muestra censal). El instrumento usado corresponde a una encuesta estructurada basada en escala de Likert, y los resultados fueron manejados en el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados indican que en su mayo...
2
tesis de maestría
La investigación propuso como objetivo determinar de qué manera se afecta la presunción de inocencia en la investigación preliminar en el proceso penal peruano en el distrito judicial del Lima. Metodológicamente, el estudio fue descriptivo, explicativo, permitiendo analizar la presunción de inocencia incide sobre la investigación preliminar durante el proceso penal peruano el distrito judicial de Lima, basado en un nivel descriptivo - correlacional, ya que se ha examinado las consecuencias de una variable sobre la otra. La población considerada en este estudio estuvo constituida por especialistas en materia del derecho penal, expertos en temas sobre la presunción de inocencia y la investigación preliminar en el Distrito Judicial de Lima, que incluyó jueces, fiscales, policías y abogados, de ambos sexos. De los resultados se evidenció que el grado de relación entre las varia...
3
artículo
El objetivo consistió en determinar el impacto de la inscripción registral constitutiva en el adecuado funcionamiento del registro de la propiedad inmueble en el sistema jurídico peruano, teniendo en cuenta que los sistemas de registro de propiedad se consideran sistemas ineficientes y poco confiables en comparación con los avances tecnológicos logrados en las últimas dos décadas. La metodología fue de tipo básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental explicativo de corte transversal. La población muestral la conformaron 80 especialistas. Los resultados indicaron que en su mayoría bajo una percepción objetiva ante los hechos observados están de acuerdo con la inscripción registral constitutiva (42,5 %) y con el registro de propiedad del inmueble (37,5 %), lo cual permitió contrastar los planteamientos hipotéticos formulados. Se concluye que la inscripción re...