Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Herrera Mejía, Merly Liliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de este estudio fue elaborar programa odontológico para la calidad del diagnóstico pulpar y periapical en el tratamiento endodóntico en pacientes tendidos en la clínica dental de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Material y métodos: El estudio fue retrospectivo, transversal, descriptivo y no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por 407 fichas de endodoncia y cumplían con los criterios de inclusión y de exclusión, se elaboró una ficha de recolección de datos de las fichas de endodoncia, tomando en cuenta: la edad y sexo del paciente, diagnóstico pulpar, diagnóstico periodontal y grupo dental. Resultados: la mayoría de los participantes era de sexo femenino (64.6%). La edad promedio predominante fue entre 29 y 39 años (37.3%), la mayoría de piezas dentales son del grupo posterior (44.0%). Conclusiones: El programa od...
2
artículo
La fisura labial y palatina trae como resultado diversos inconvenientes en la alimentación, crecimiento facial, desarrollo dental, fonación, estética y aspectos psicológicos; es así que la rehabilitación oral en estos pacientes es un reto desde el punto de vista quirúrgico y protésico. Restaurar el sector anterior, no solo por estética sino para mejorar la función y autoestima del paciente, involucra la evaluación tejidos duros y blandos y la planificación del tratamiento que conlleve al éxito. Se realizó la rehabilitación oral de un paciente con labio y paladar fisurado considerando un alargamiento de corona clínica y prótesis fija para alcanzar los objetivos del tratamiento. Se obtuvo un resultado satisfactorio a nivel estético y funcional a corto plazo.
3
artículo
La fisura labial y palatina trae como resultado diversos inconvenientes en la alimentación, crecimiento facial, desarrollo dental, fonación, estética y aspectos psicológicos; es así que la rehabilitación oral en estos pacientes es un reto desde el punto de vista quirúrgico y protésico. Restaurar el sector anterior, no solo por estética sino para mejorar la función y autoestima del paciente, involucra la evaluación tejidos duros y blandos y la planificación del tratamiento que conlleve al éxito. Se realizó la rehabilitación oral de un paciente con labio y paladar fisurado considerando un alargamiento de corona clínica y prótesis fija para alcanzar los objetivos del tratamiento. Se obtuvo un resultado satisfactorio a nivel estético y funcional a corto plazo.