1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La variedad de los síntomas que componen al síndrome premenstrual puede tener un impacto que represente un desmedro de calidad de vida en las mujeres, incluyendo el crecimiento personal o su desarrollo laboral, afectando su bienestar económico, salud y diferentes ámbitos interpersonales. La siguiente investigación se planteó el propósito de identificar cuál es la relación entre el síndrome premenstrual y la calidad de vida de jóvenes trabajadoras de Lima Metropolitana. Para este estudio fue utilizado el diseño descriptivo correlacional para un grupo de 250 mujeres trabajadoras de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados fueron la adaptación de la escala de calidad de vida de Olson y Barnes (2010), así como también el cuestionario de síndrome premenstrual realizado por Huaroc y Zuñiga (2014). Los resultados que se obtuvieron encontraron una correlación negativa y ...